BLOG

helado

Hablemos, esto no es más que un intento para que conozcáis un poco mi obra, la obra que pasa por mi cabeza, muchas veces escribo dramas, el gran dilema de mi vida que, en ocasiones, resuena como Balada triste de trompeta; casi seguro querido lector, lectora entenderán que quiero decir, noticias que veo, que siento y mis vagas neuronas empiezan a funcionar soltando palabras, empiezan a coger forma y como resultado es lo que hay a continuación . Otras veces escribo locuras que captan mi corazón, cada vez más encogido, y le pretendo dar un toque satírico o divertido, lo intento.

Por favor, hagamos una vida viva, y si algo toca tu corazón de lo que escriba comenta algo, me haría mucho más feliz y sabría que no son sólo historias fruto de catarsis o locuras pasajeras 😊.

Te sorprenderás lo que recibirás si te suscribes

Una respuesta a «BLOG»

  1. Avatar de Gemma
    Gemma

    Muchas …..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No se puede pelear con un cerdo en un barrizal.  
Porque el cerdo disfrutará. 
Pero tú no.
La misma escena si discutes con alguien que no quiere escuchar...
¿Te ha pasado alguna vez?
Cuéntalo en el casillero de arriba.
 
Dicen que detrás de un adulto que trata de  hacer todo perfecto...
Vive un niño que buscaba la aprobación de sus padres.
Dicen...
Yo creo que sí. 
Estamos tan limitados por el tiempo… 
Su orden, sus reglas, sus normas. 
¿Principios? ¿Finales? 
En ocasiones creo que empiezo a hacer trampas
Y fallar en sus reglas. 
Hay momentos que definen una historia entera  
y sí, todo se detiene. 
Como el día que llegaste. 
Es de ciencia ficción, 
Cómo hablar cuando no sabes hacerlo. 
Supón que vas a preguntar y te mira sabiendo la respuesta.
Calculas su estado, pero de nuevo llegas tarde.
Por un momento ríes al verla, 
pero no sabes cuanto durará.
¿Lo tiene? ¿Tiene chispa? ¿O solo casualidad ?
Tal vez lo tenga.
Yo creo que si. 
Bucólica se presenta la existencia 
mientras el espíritu no olvide 
Pero más bucólica si el corazón siente.
Aunque Jamás se disfrutará de quietud 
Si acaso de las leyendas poco creíbles.
A veces ilusionarme con mentiras quise
y entre inciensos pude yacer
Aún así llegó la decepción de desvelarme 
Y regresó su recuerdo para lastimarme. 
Oh! Mi afligida ánima cuan te destrozaron 
y con tanta intensidad te liquidaron.
Tu deseaste ser amada y te ejecutaron.
Tu deseaste ser tierna y te olvidaron.
Tanta pasión y después tanto abandono
Tanta seguridad convertida en niebla.
como hielo en una hoguera  me consumo.
Por un momento creí que todo iba bien,                             como en los viejos tiempos. 
Te quise oír en sueños,                                             aún busco oírte en mis sueños                                         y repito lo mismo con un grito sordo,                            repito lo mismo…
   Pero el reloj no para y me castiga con el silencio,                                        
   mas sé que su vaivén existe                                           y me baja de las nubes;                                              Es como disfrutar de  un helado en el infierno,                  rápido, corto….                                                    Pero ese pequeño descanso me puede y me alza.                        Me vuelvo en mí y me veo otra vez abrasado,                           y lo peor. 
Solo.
Detestable el individuo
que solo se afianza a la angustia.
Pues si meditara en la fortuna de vivir   
Vería que no habría períodos 
execrables en su existencia 
El primer mártir no ofreció su cuerpo ni su sangre.
Dio mucho más para preservar lo que somos, lo que fuimos.
Entregó sus recuerdos, todo cuanto había visto, vivido y sentido  
Y casi sellado ahora en el hielo.
Mientras se descongelaba, abrió la boca y endureció el corazón.
Aunque solo recibió un don.
Recordó de donde vino y a donde irá.
Atiende.
El hacha olvida, 
pero el árbol recuerda.
Agradezco a quienes no solo están cuando hay arcoíris, 
sino que desde un principio bailan conmigo bajo la lluvia.
Agradezco las acciones, 
siempre te demostraran que las palabras no son nada.
Agradezco entender que, 
es erróneo creer que ganar consiste en hacer perder a otros.
Agradezco saber que, 
preocuparse por cosas que no puedes cambiar ni controlar es inútil.
Agradezco entender que, 
no sirve de nada decir que algo es imposible solo porque no se hizo.
Agradezco deducir que,
hay que dejar de lado diferencias triviales.
Agradezco pensar que,
hay que apostar por el desarrollo y el crecimiento de la mente.
Agradezco creer,
que nunca hay que Forzar a otros a pensar 
y vivir como nosotros.
Ya no recordamos ni nuestros nombres.
Somos una multitud, 
vaciados y volcados de nuevo en un recipiente con forma humana,
los ojos se niegan a reconocer nuestra forma limitada, 
pero ni el tiempo ni la forma pueden confinarnos. 
Al final 
hacemos de todo un espejismo reconfortante en continuo movimiento.
Tenemos lo que nos merecemos.
Un luchador siempre está atento.
No necesita licencias de nadie; 
simplemente toma sus decisiones.
 Tampoco pierde tiempo explicando sus movimientos; 
 sólo responde por sus acciones.
Mira e identifica a sus amigos.
Mira y establece a sus enemigos. 
Intratable con la traición, pero no ajusta cuentas; 
se limita a apartarlos de su vida, 
no va a perder lo más valioso, el tiempo.
Un luchador no intenta aparentar, 
No le hace falta.
No intentes encerrar los sentimientos. 
Estos no entienden de límites. 
Creo que somos una casualidad 
llenas de intención, 
y esto a veces crea un conflicto 
entre lo que sé 
y lo que estoy aprendiendo.
Aprendí a cuidar mi mundo con una mano 
y desde el caos poner orden con la otra. 
Cuando en el intento de encerrar sentimientos
Y la imposibilidad limita movimientos. 
Es el momento de encararlos sin impedimentos
Aunque el golpe sea más violento.
En lucha directa,
Sintiendo la fatalidad sobre que nadie
saldrá con vida de esto que llamamos
Vida. 
Y es que nadie saldrá vivo para contarlo.
¿Cuándo  caeremos?
Sentimientos de fragilidad, 
pesadillas sobre la eternidad. 
Miénteme y cuéntame solo sueños esperanzadores.
No podré ocultar que contigo quise tropezar. 
No podré ocultar que abrazado al silencio 
siempre quise seguir abrazado a tu alma. 
Recibíamos señales
 pero sólo captábamos ruidos. 
Porque al fin y al cabo 
 Cuando algo es tan bonito, 
se suele desvanecer en nuestros dedos
Y si eso ocurre deja de existir.
Cuesta entender. 
La vida es un préstamo que algún día hay que devolver.

Todos fuimos advertidos, 
pero nadie quiso escuchar. 
Subirían las temperaturas. 
Los patrones oceánicos cambiarían 
y los casquetes polares se derretirían, 
le llamarían fenómenos meteorológicos extremos 
y aún no sabíamos lo de los huracanes, 
tornados, inundaciones y sequías,
desatarían una ola de destrucción en nuestro planeta.
Desaparecerían pueblos, ciudades costeras 
y acabarían con la vida de millones de personas.
Y aún así nadie haría nada…
y aún así nadie hace nada...

Seré breve y conciso por una vez.
pues leí y me tocó.
¿Y ya con qué voy a soñar, cuándo he sido en La Luz de la Luna tan feliz despierto?
Le temblaba la voz cantando una canción.
Algo como “desafina un español” quise entender.
Y soy yo el que desafina.
Y yo sólo ahí abajo pensaba.
Y yo sólo me dejé llevar.
Se me saltó una lagrima 
no sé si feliz o triste, 
de emoción o buceando a ras del suelo.
Y siempre ligero de equipaje, 
más bien desnudo. 
Sin mi. 
Dilemas de la vida 
Sin duda.
 Al final aprendí.  
Que si no eres capaz de afrontar el pasado.  
No podrás afrontar el futuro.  
Que no todo lo que está escrito es cierto.  
Ni todo lo que es cierto está escrito.  
Que nos limitamos a admitir el caos. 
Sin querer admitir la verdad. 
Y que nada de lo que haga mal a tu alma  
hace bien a tu vida. 
Eres más valiente de lo que crees.
Eres más fuerte de lo que pareces.
Y mucho más lista de lo que piensas.
"Me dijeron que la vida te regalaba
personas especiales y al final son las
personas especiales las que te regalan la
vida"
Morir para aprender 
entender a valorar la vida, 
y cuando digo de morir 
No hablo de dejar de existir. 
Hay etapas que matan tu espíritu 
y mueres aunque estés respirando.
En ocasiones comienzan reacciones orgánicas 
a los estímulos exteriores.
Y mis manos se encargan de
transcribir lo que mi corazón siente.
Las cartas que leí. 
Todo eran reproches. 
Solo recibía eso, censuras.
Ella bajaba de su pedestal 
y me llenaba de palabras feas y grotescas.   
Sentimientos huérfanos, carentes, 
tal vez abandonados.
Y aun así, 
La miro a distancia, sin que me vea,
Con cuidado, para que todo sea más fácil, 
sobre todo para ella. 
Entendí que el corazón es el símbolo del amor. Porque si este para 
muere al instante.
Después de un tiempo
Aprenderás que hasta el frío podría quemarte. 
Aceptaras incluso que las personas que te quieren 
podrán dañarte alguna vez.
Y tendrás, necesitaras, perdonarlas.
Aprenderás que expresar 
puede aliviar los dolores del alma...
Entenderás que lleva años construir la confianza 
y apenas unos segundos acabar con ella. 
Y que harás cosas de las que te arrepientas 
el resto de tu vida."
Y aunque nadie lo entienda.
Y aunque nadie lo sepa.
Un amor como el mío no volverá a existir.
Porque cuando quieres de verdad 
no hay tormenta, ni desastre que lo detenga,
sólo tú mismo.  
Y no pasará porque no me alejó nada que se pudiese prever 
Me alejé yo y sabiéndolo, 
Es que a veces hay que alejarse, y colocar, colocar todo. 
Y lo guardaré en lo más profundo de mi corazón 
Porque esas cosas se guardan como tesoros. 
Que sin duda, vale más que todo el oro del mundo.
Y lo recordaré en mis mejores y en mis peores momentos. 
Y en cada escrito y cada canción tendrá parte de ese amor. 
Porque ese amor no volverá a existir. 
Atrapo sentimientos y no les dejo salir.
Les encierro en un pequeño cubículo, 
los aprieto, casi los asfixio.  
Pero ellos son listos y saben salir, 
se escapan cuándo bajo la guardia.
Y es cuando cae el sol, cuando eclosiona la luz, en las noches. 
Entonces esos sentimientos tan puros, tan verdaderos,
quieren unir esos trocitos de mi corazón roto 
los juntan y los intentan pegar, 
pero ya está muy roto, o eso creo.
Es como un hada; no, es un hada o un ángel, tal vez. 
Y a veces miro sobresaltado a mi lado buscándola. 
Y ya no está.  
La tristeza inunda cuando 
es más fácil enterrar la realidad 
Y deshacerse de los sueños. 
Cuando la oscuridad se ve, paradójicamente, 
porque intuyes que una vida se apaga.
Aveces se querría volar allí arriba, 
contigo, en las estrellas.
Y es que oí 
que las únicas lágrimas bien derramadas 
son las de alegría y las de la frustración. 
Que siempre sea maldita
la exitosa dictadura del Miedo 
que inequívocamente nos obliga a creer 
que la realidad es intocable. 
Que la Solidaridad es una enfermedad mortal, 
porque el prójimo siempre es y será una amenaza 
y nunca una Promesa.
Quién no ha pensado esto alguna vez.
A veces como un maniquí 
Bien vestido, con buena cara.
Pero inerte, sin movimiento
Olvidado, arrinconado, omitido
A veces quiero romper el fuerte plástico 
del que estoy hecho y salir de mi cárcel . 
Vida de heridas dentro, profundas. 
Heridas de las que duelen, 
de las que no se olvidan 
Que no daría yo
Por sentirme libre sin este dolor que aprieta 
Debatiéndome entre el sí y el no.
Eligiendo entre la moral y la ética.
Y de nuevo, mi corazón enferma
Enferma de cada uno de los disgustos que se lleva.
Pero elegí esta vida y aunque a muchos les pueda apasionar
Cada uno lleva sus cruces.
Y en ocasiones, hay cruces que pesan.
La vida ha sido muy bella. 
Ha cumplido 103, la otra hubiese cumplido 102. 
Una locura. 
Pero así es este juego. 
En cualquier momento se puede apagar la luz, pero a cualquiera. 
No sabría decir qué nos llevará a la tumba. 
¿Una enfermedad de algún tipo?¿Para qué molestar contándolo? 
Porque la vida ha sido muy bella. 
He observado que cogían la costumbre de dormirse 
poniendo recuerdos por delante, recuerdos del pasado. 
Y las miraba diciendo “Qué bonitas son”. 
Y repetía que la vida era muy bella.  
Y así alegrarme de nuevo con ellas. 
Y me pongo en su pellejo y casi no sé cuál escoger de tantos recuerdos cómo tengo. 
Se que todo ha sido tan genial, porque me da un pálpito de querer seguir recordando, sin parar, pero despacio. 
Saboreando cada momento con ellas. 
Y que siga todo en la misma línea. No sé cómo, ni porqué pero estoy seguro que todo 
Seguirá siendo genial.
"Simplemente creo que no soy de este mundo... 
No tengo miedo a morir, 
sé que ocurrirá. 
Me asusta esta tierra ajena de humanidad, 
agresiva... impaciente, dolorosa.
No puedo centrarme en cosas concretas; 
Es más no me interesan. 
Y no sé expresarme como toda la gente. 
Mis palabras, en ocasiones, son extrañas y vienen de lejos, 
Sin sentido.
¿Qué haré cuando vuelva a mis fantásticos sueños? 
Porque alguna vez sucederá. 
Me iré y no sabré volver. 
Es más, no sabré si existirá
 que
 “tendría  que volver".
Historia en una historia 
En un parque, siempre muy pronto Siempre está, 
no falta a su cita diaria. 
Ahora hace frio, pero no le importa, 
también está cuando hace calor. 
Se sube a unas barras,se tira al suelo, hace flexiones 
en fin, hace ejercicio. 
Antes acompañado, siempre iba con alguien. 
Ahora también va con alguien, alguien que ha conocido.
 Aunque ahora la compañía es distinta, 
antes reía, hablaba, escuchaba, aprendía… 
Ahora le acompaña la soledad.




¿Cuándo llegará el silencio?
 Se suponía que el tiempo. 
Acallaría el ansía. Acallaría el deseo. 
¿Lo extinguiría?
 Extinguir el deseo taladra mi mente.
 Mis ilusiones 
No me libro de su sonrisa
 Y la máscara cada vez me pesa más, 
Se me desliza por la cara 
a punto de caer al vacío mas profundo. 
Un paso para adelante, dos para atrás. 
Llevo un nudo corredizo al cuello 
y cuanto más avanzó más aprieta, 
más me cuesta respirar. 
¿Cómo cortaré la soga? 
He esperado al amanecer 
Pero cada vez tarda más 
No veo la luz. 
No sé si estoy ciego. 
No sé si podré dejarlo todo atrás. 
Donde todo empieza 
y todo termina sin igual.

Eterna pegunta.


¿Debería haberme quedado?
¿Quién puede enseñar a que algo no duela?
Creo que vi cómo algo que se iluminaba
Allí arriba, pero todos estaban dormidos.
Sin duda, la vida se puede tener, pero no conservar.
A quién le importa si una luz se apaga
Si el cielo tiene millones de estrellas.
A quién le importa si un tiempo se acaba
Si todos somos reloj de arena.
Responderé.
Bueno… pues a mí .

En ocasiones.

Un helado se le deshacía en sus manos 
se escurría y se le caía por los lados.
Ella lloraba sin consuelo. 
Se manchó su bonito vestido rojo carmín y se le había corrido el rímel.
Y yo espectador de todo, pero inactivo de todo también. 
Enfrente a ella, la rabia me consumía. 
Le hubiese dado una abrazo fraternal,  
Un «No pasa nada, sea lo que sea.» 
Pero ¿quién soy yo?, sólo un extraño  
Uno de esos que regalo abrazos para que la gente se sienta mejor
Y yo en ocasiones, desecho.
A veces sueño en mis sueños,
lo hago despierto, y eso duele,  
y sueño en los sueños de los demás 
y puede que coincidamos en la misma utopía. 
Aunque ese sueño en mí cambia cada vez más a menudo. 
Y me siento así, sin abrazar  
y mirándolo todo espectador de nada 
Y siento todo aun más.

SOÑÉ

Una vez soñé, hace no mucho,
que las lagrimas se convertían en sangre,
y lo hacían por vivir con un dolor del que yo solamente era culpable,
y que, por un momento, volví a ser un iluso,
creí que todo iba bien, como en aquellos tiempos, en los viejos tiempos.
Te quise oír en sueños, por lo que apreté los ojos de nuevo y no obtuve nada,
lo hice despierto y aun fue mas difícil
ya que solo estabas ahí, en mis sueños, volando, vagando.
Y lo repetí una y otra vez y con un grito sordo, repití lo mismo.
Pero el reloj no para y me castiga con el silencio,
más sé que su vaivén me hipnotiza y me vuelve a subir ahí, a las nubes,
donde todo es sueño anhelando encontrarte,
pero es como disfrutar de un helado en el infierno,
rápido, corto
pero por pequeño que parezca me brinda un escaso descanso
porque puedo detenerlo todo, puedo tenerte, lo veo
y me alza sobre mis zapatos.
Pero luego vuelvo en mi y me veo otra vez despierto,
en la tierra, abrasado y lo peor.
Solo.

Si pudiera mejorar.

Si pudiera mejorar lo haría. 
Si pudiera mejorar lo haría,
aprendes a ceder, a caer, a atravesar tu resistencia
y sacudirte el polvo de los hombros.
Pero no te enseñan a que puedas creer que tienes cambiar tu destino,
de hecho no se si se puede,
porque no es más que eso, algo ya escrito.
Y en lo más profundo de mi alma
sólo quería cambiarlo,
si, el destino,
pidiendo a gritos amar, gritándolo .
«Si cien años viviera, cien años pensaría en ti.»

Me dijeron.

Y si ella no es el amor de mi vida 
diré que esa no es mi vida, pero siempre mi amor. 
Me dijeron 
Sigue tus sueños, ellos saben el camino.
Y aunque mis pasos sigo a veces
Estos se entrecruzan,
Y si miro para atrás 
Una espesa niebla se levanta. 
Juicios recibo atorándome una vez más.
Y creo que para juzgar,
Antes se debe caminar lo que yo he caminado 
y con los zapatos que yo he caminado.
Pensamos que el mundo es lo que vemos, 
y permítame una duda razonable. 
Si todos vemos el mismo mundo, 
quién limita el bien y el mal, 
si para ti algo está bien 
para mí puede que no lo esté.
No querido amigo, 
el mundo no es lo que vemos, 
El mundo es lo que creemos que vemos. 


Una respuesta a «BLOG»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad